La tasa de crecimiento del mercado representada en el eje vertical, es usada para medir el aumento del volumen de ventas del mercado o industria, va desde alto a bajo y desde el 20% al 5% con una media del 10%, porcentajes que son estándares por los creadores de la matriz.
Se estima tomando en consideración el volumen de ventas totales del mercado en los últimos dos años, o de los dos últimos periodos. Para fines prácticos se tiene a continuación un ejemplo hipotético de las empresas bolivianas de cerveza, suponiendo que estas tres empresas representan toda la industria se tiene los siguientes datos a manera de ejemplo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCajN2WUgpAO84mU0sYuyfogo8PQOi4YnLjW8wwMDtctyxaWDAJ-o89eo-LpgQJwM7HRAVJWS30iIqcAoaKhpKOPNqLhmDBMXmbYo7nCPCnIzcomQDD9D67wLhmBUjjS66_IS0Mrsu7bI/s320/uno.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVpW_9DqWAOy1eaLIZ6E1BYGQUxJi0eR7ykqiK3msI62J1WJG8_rYUizPFRCkodmM3xDO18zQFSmqO_TmIHEFOGjJInMVECipLBlfbCCkl09hyDqKdVxKcdOcnvAVRHziLm1wBTaiBzcM/s320/dos.jpg)
Tendríamos el siguiente resultado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSl-FBLwiozTDmFVLcKzBL6ky59zMW6oPh6X7quuMcB5-QXi6rNXxmWSHr4hdHwrMeklSlWxbvcg4KtXkC9-CMzpLNNRwlWlhA2wMN7whNUv_N38YTO8lsi21PW9EtdurW-KWIXslHtfw/s320/tres.jpg)
Es decir que las ventas del mercado de la cerveza se han incrementado en un 6.7% el 2007, respecto de la gestión 2006, el resultado es independiente de los crecimientos o decrementos que cada firma tuvo en las dos gestiones pues representa a todo el mercado.
Cálculo de la Participación Relativa
Para calcular la participación relativa de mercado. Se divide la participación del producto y/o empresa (UEN) analizando su participación con el competidor con mayor participación.
Para el caso práctico la empresa de análisis es CBN, utilizamos la siguiente fórmula:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV9wcR5OUrFL_QENADK1uIJXbXM7QD28yRx8MwCTj3-vw4AtPxEHAoSNK7XuQbg2PXiIC2J1JHDoFBwZmff7MsMOT4KfI8vK_9AzuFtMsOsbhR7A0Y1jkoqPKNyBo4VN-0Z58nfHYeTn8/s320/cuatro.jpg)
Para el calculo del CM se utiliza los datos de ventas de la ultima gestión 2007 que están en el cuadro anterior, del cual se puede sacar los porcentajes de participación de mercado de cada empresa en base al total de ventas, y utilizar ese datos % en la formula o solo tomar en cuenta el número de ventas, para cualquiera de los caso el resultado será el mismo. Reemplazando a los datos del ejercicio obtenemos lo siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG2AtHA7BphCKfoOjiTsxzcKcGnFR0PYtrEoUBAvUDHBrWhwA5pa8RfxQTQe7jGfhx7_dsomkUulFrPhkTNFi7HJfoYivj7BKi0jESEf7DcaeHoVspM00Pdn6E9o5P4E4p9lfCF175sn8/s320/cinco.jpg)
Cuando existe toda la información del mercado también se puede calcular los datos de la competencia y tendríamos el siguiente cuadro:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmXXIX0Fj3d-WbHpoyuzeDOkMty2bN0C9BpT3ejqTyfbpX9OIe2XIVYFVPqnnhFm-zb3V0Aq8n7Lj0dd-P__DXXsSAtj9J48Q37KAwBHof4-vU_8GeWx70-Je4ooRJ4W1T27DaqydcDIY/s320/seis.png)
Para los creadores de la matriz BCG, una participación es alta cuando es superior a 1, y baja cuando es inferior.
ANÁLISIS DE LOS DATOS
En base al ejercicio hecho, y asumiendo los datos hipotéticos podemos concluir que la empresa CBN, tiene dominio sobre el mercado con el 46.87 %, (fuerte participación de mercado) su producto es el que le reditúa mayores ingresos, en relación a su competencia, porque es un mercado consolidado, es decir que la tasa de crecimiento del mercado no es alta.
En síntesis aunque los datos de ventas del ejemplo son bajo si las cambiamos por el triple en todos los casos a partir de los datos de origen no cambiaria la tasa de crecimiento, debido a que es un mercado consolidado que se mantiene con el tiempo al margen del volumen de ventas.
La matriz del Boston Consulting Group o de crecimiento y participación (Caso Bolivia)
Su autor: Lic. Boris Eduardo Prieto Murillo. Administrador de Empresas