Se llama Posicionamiento a la referencia del 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre esta y su competencia. También a la capacidad del producto de alienar al consumidor.
El Posicionamiento es un principio fundamental del marketing que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor a través de las variables de promoción: relaciones laborales, publicidad, promoción en ventas y venta personal, esto tomando en cuenta a la competencia.
El Posicionamiento es un principio fundamental del marketing que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor a través de las variables de promoción: relaciones laborales, publicidad, promoción en ventas y venta personal, esto tomando en cuenta a la competencia.
Proceso de posicionamiento de producto comprende:
1. Identificar productos competidores.
2. Identificar los atributos (dimensiones) que definen el espacio del producto.
3. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los atributos relevantes de cada producto.
4. Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores .
5. Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto.
6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen
los mercados objetivos.
7. Examinar la concordancia entre:
* las posiciones de productos competidores
* la posición de tu producto
8. Seleccionar la posición óptima
7. Examinar la concordancia entre:
* las posiciones de productos competidores
* la posición de tu producto
8. Seleccionar la posición óptima
Las bases más comunes para construir una estrategia de posicionamiento de producto son:
• posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas
• posicionamiento sobre el uso determinado de categorías
• posicionamiento sobre ocasiones de uso específicas
• posicionamiento contra otro producto
• posicionamiento a través de disociación por tipo de producto
Análisis
• Se llama Posicionamiento a la referencia del 'lugar' que en la percepción mental de un cliente tiene una marca
• El Posicionamiento es un principio fundamental del marketing que muestra su esencia y filosofía.
• Lo que ocurre en el mercado es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo.
• Medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor a través de las variables de promoción: relaciones laborales, publicidad, promoción en ventas y venta personal, esto tomando en cuenta a la competencia.
Síntesis
Se llama Posicionamiento a la referencia del lugar que en la percepción mental de un cliente tiene una marca además es un principio fundamental del marketing que muestra su esencia y filosofía, es decir, es el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor a través de las variables de promoción: relaciones laborales, publicidad, promoción en ventas y venta personal, esto tomando en cuenta a la competencia.
Resumen
Es el lugar que ocupa el producto o servicio en la mente del consumidor con relación a la competencia, a través de las variables de promoción o mix de promoción.
Bibliografía:
Stanton, Etzel y Walker;Fundamentos de Marketing;Mc Graw; 13 ed.
Hoffman,Dickson,otros;Principios de Marketing; 3 ed.
McCarthy y Perrault;Marketing un efoque Global; 13 ed.
Arellano; Marketing Enfoque América Latina; 1 ed.
Kotler y Armstrong; Marketing; 10 ed.
Marketing-free.com
wikipedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario